¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una empresa argentina especializada en ingeniería, habilitaciones y ejecución de obras en el sector energético

Imagen tarjeta izquierda 1

Nuestro enfoque está en ofrecer soluciones integrales que cubren desde la evaluación y negociación de proyectos en hidrocarburos hasta el desarrollo de iniciativas en energías renovables, como la eólica, solar e hidroeléctrica.

Imagen tarjeta derecha 1

Con amplia experiencia en ingeniería y consultoría para proyectos energéticos, gestionamos la obtención de permisos y autorizaciones regulatorias, y llevamos a cabo la construcción de infraestructura clave.

Imagen tarjeta izquierda 2

Nuestro equipo de expertos trabaja en estrecha colaboración con cada cliente, brindando soluciones personalizadas y eficientes que cumplen con los más altos estándares de calidad e innovación.

Imagen tarjeta derecha 2

Nos comprometemos con la sostenibilidad y el desarrollo responsable, contribuyendo al avance del sector energético argentino con una visión de futuro más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

¿QUÉ HACEMOS?

Ingeniería y Obras

Ingeniería y obras para la energía y el ambiente

Petróleo y Gas

Desarrollo de negocios en petróleo y gas

Energías Renovables

Desarrollo de negocios en energías renovables

Evaluación Ambiental

Evaluación ambiental de activos

Comercialización de Energéticos

Comercialización de energéticos

Nuestros Profesionales

Director General

Marcos Zandomeni

Profesional con más de 25 años de experiencia en la optimización y gestión de recursos en el ámbito de la industria energética. Capacidad probada para establecer relaciones con socios estratégicos a favor de aumentar la productividad general y los canales de beneficios. Líder natural con excelentes habilidades interpersonales y de gestión. Enfocado en resultados, con éxito en el logro de un crecimiento sostenido a largo plazo y la apertura de nuevos

Planificación

Antonio A. Inojosa G.

Ingeniero de Petróleo con más de 15 años de experiencia en la Industria del Petróleo y Gas. Dinámico y orientado a resultados, con un historial comprobado de éxito en supervisar y optimizar operaciones técnicas dentro del sector petrolero y gasífero. Con experiencia en la gestión de equipos multifuncionales, implementación de tecnologías innovadoras y garantía de cumplimiento con estándares de la industria. Con sólidos antecedentes en gestión de proyectos, optimización de procesos y planificación estratégica.

Reservorios

Héctor Arturo Gamin

Ingeniero Mecánico con más de 50 años de experiencia en la industria de hidrocarburos, trabajando en diversas funciones técnicas y de gestión en empresas líderes como YPF, Schlumberger, y Gaffney & Cline Associates. Su carrera incluye roles clave en auditorías de reservas, ingeniería de reservorios, desarrollo de yacimientos, y estudios de recuperación asistida. Ha colaborado en proyectos importantes en Argentina, México, y otros países de América Latina, tanto en campos maduros como en nuevas exploraciones. Ha ocupado puestos de dirección en el sector público, destacando su labor como Director de Control y Fiscalización de la Producción en la Secretaría de Hidrocarburos de la Provincia de Chubut. Su sólida formación técnica se complementa con un amplio dominio de herramientas informáticas especializadas en la simulación y análisis de reservorios y producción

Ingeniería de Producción

Pablo Granados

Ingeniero Mecánico con más de 25 años de experiencia nacional e internacional en operaciones de producción de hidrocarburos, de crudos ligeros, pesados y extra pesados. Se ha desempeñado en el sur oriente venezolano, incluida la faja petrolífera del Orinoco; y en los estados del sur de Argentina (Neuquén, Río Negro, Chubut y norte de Santa Cruz).

Geología

Jorge Albeiro

Licenciado en Geología posee una trayectoria profesional en la industria de hidrocarburos de más de 20 años, durante los cuales ha desempeñado roles clave en compañías de renombre como YPF, Tenaris, GeoPark, Pluspetrol, y Tecpetrol. Su especialización abarca la ingeniería de reservorios, el desarrollo de yacimientos no convencionales, la planificación y ejecución de estrategias de recuperación asistida, y la supervisión de proyectos de exploración y producción tanto en Argentina como a nivel internacional. Además, ha liderado estudios técnicos avanzados y realizado auditorías de reservas, demostrando una capacidad para optimizar la explotación de recursos y mejorar la eficiencia operativa en diversas regiones, incluyendo Vaca Muerta y la Cuenca Neuquina.

Perforación y Workover

José Igor Martínez Márquez

36 años de experiencia en las áreas de planificación, participación, logística, supervisión, seguimiento, control y aplicación de tecnologías de perforación. Manejo de personal, manejo en Seguridad Higiene y Ambiente (HSE) y de costos involucrados en: Ingeniería de Yacimientos, Estudios Integrados y Ejecución de Operaciones de Perforación, Completación (Gas Lift / ESP/ PCP / Bombeo Mecánico), Producción, Workover y Servicio a Pozos de Petróleo y Gas, tanto Costa Afuera - MARAVEN, S.A. (Off Shore) - como en tierra (Onshore).

Alta proactividad, compromiso y ética profesional para trabajar en equipos integrados, multidisciplinarios y multiculturales, con todas las disciplinas requeridas para el óptimo desarrollo de proyectos en campos petroleros de la industria petrolera nacional e internacional, tanto para campos maduros como nuevos en desarrollo.

Medio Ambiente y Seguridad

Gustavo Morgani

Ingeniero Industrial, Especialista en Gestión Ambiental y Dirección de Empresas, Desarrollo y Puesta en Marcha de Nuevos Negocios, con sólida formación nacional e internacional. Más de 20 años con cargos jerárquicos en el sector público y privado, de reconocida trayectoria, presidente y ejecutivo de empresas ejerciendo en entes de control del sector energético.

Amplio conocimiento del marco normativo regional y nacional, del sector ambiental y energético, de recursos naturales renovables y no renovables. Ejerció el cargo de Secretario de Ambiente del Gobierno de la Provincia de Mendoza.

Nuestras Marcas

Contacto